¿Qué esperar del IRS en tiempos de IA y automatización?

En My Accounting Now, creemos en brindar a los propietarios de empresas el conocimiento y las herramientas que necesitan para prosperar. Nuestro blog sirve como centro de recursos y ofrece información sobre aspectos críticos de las finanzas empresariales, desde prácticas contables efectivas hasta planificación fiscal estratégica. Al mantenerse informados y proactivos, los propietarios de empresas pueden evitar errores comunes y aprovechar estrategias financieras para impulsar su crecimiento y éxito.

¿Qué esperar del IRS en tiempos de IA y automatización?

¿Qué esperar del IRS en tiempos de IA y automatización?

2025-11-14

En los próximos años, el IRS ya no será solo una agencia de recaudación, se está transformando en una entidad tecnológica avanzada que aplicará inteligencia artificial y automatización para detectar errores, optimizar auditorías y brindar servicios más personalizados.

Entonces, ¿cómo cambiará nuestra relación con el IRS en la era de la IA? A continuación, le explico un poco el tema:

  1. Más auditorías…pero más inteligentes: El IRS está invirtiendo en tecnología para detectar irregularidades fiscales con algoritmos de IA que cruzan información en tiempo real. ¿Qué significa esto?
    • Menos auditorías aleatorias, más auditorías dirigidas y precisas
    • Análisis automatizado de formularios 1099, W-2, criptomonedas, depósitos por apps (Venmo, Zelle, Cash App, etc.)
    • Prioridad a contribuyentes de altos ingresos, empresas grandes y evasores reincidentes
  2. Servicios al contribuyente mejorados con IA conversacional: El IRS ya comenzó a utilizar asistentes virtuales basados en IA para responder preguntas, programar pagos y asistir en la declaración. Por lo tanto, más formularios y procesos estarán disponibles de forma digital e interactiva. Esto beneficia especialmente a quienes hacen su declaración por cuenta propia o usan plataformas digitales. También, el tiempo de espera en atención telefónica se reducirá.
  3. Más cruces automáticos de información: Con la digitalización de formularios y la colaboración con plataformas tecnológicas, el IRS podrá:
    • Detectar ingresos no reportados por freelancers o creadores de contenido (YouTube, TikTok, OnlyFans, Substack, etc.)
    • Controlar ingresos por alquileres (Airbnb, Vrbo, Turo)
    • Rastrear actividad financiera en exchanges de criptomonedas (Coinbase, Binance US)
  4. Declaraciones fiscales automáticas: Ya se habla de un sistema piloto de declaración pre llenada para ciertos contribuyentes con ingresos simples. En otras palabras, el IRS podría enviarle una declaración sugerida y usted solo tendrá que revisarla y aprobarla. Esto aún está en desarrollo, pero es una señal clara de hacia dónde va el sistema.
  5. Mayor énfasis en seguridad y antifraude: La IA también ayudará a detectar suplantación de identidad fiscal, declaraciones fraudulentas y robos de reembolsos o falsos dependientes. Autenticación facial y verificación digital serán cada vez más frecuentes.

¿Cómo prepararse?

  • Mantenga sus registros actualizados y digitalizados
  • Use herramientas contables modernas que generen reportes limpios
  • Trabaje con asesores fiscales que estén al día con la transformación digital del IRS
  • Declare todos sus ingresos, incluso los “menores” o esporádicos

Para concluir, la automatización del IRS no es una amenaza para quienes hacen las cosas bien. De hecho, puede facilitar los procesos, reducir errores y ofrecer más control al contribuyente informado. Pero también marca el fin de “los atajos fiscales” y de la informalidad.

Si requiere ayuda con su declaración de impuestos, en My Accounting Now contamos con un equipo de especialistas contables, llámenos al 786-228-8689 o envíenos un email a info@myaccountingnow.com